Archivo del blog

domingo, 12 de agosto de 2012

La Banda oriental “tierra sin ningún provecho”

La Banda oriental “tierra sin ningún provecho”

 “Carente de minerales preciosos, sin especies vegetales o animales de rendimiento apreciable y poblado por un corto número de indios salvajes, la Banda Oriental fue rotulada como tierra sin ningún provecho por los españoles... nuestro país no ofrecía las posibilidades de enriquecimiento rápido y magnífico, tal como la ansiaba el conquistador. El indio cazador, pescador y recolector no proporcionaba la mano de obra necesaria, ni la tierra daba la abundancia que el ánimo señorial del conquistador exigía. Por ello, la ocupación efectiva de la Banda Oriental no la realiza el conquistador, sino el colono, de modo tardío y paulatino, en el correr de los siglos XVII y XVIII. Son hombres de humilde origen social..., muchos de ellos criollos desplazados de las orillas rioplatenses, los que iniciarán la sociabilidad civilizada en nuestro país.


(Bibliografía: Abadie, Bruschera, Melogno: “Banda Oriental. Pradera, frontera, puerto”)









BANDA PRADERA, FRONTERA Y PUERTO ¿POR QUÉ?
1)               LA BANDA PRADERA: La pradera se configura a partir de la introducción del ganado en el siglo XVII  por Hernandarias. Tras esta introducción el paisaje de la Banda Oriental perdió la mayoría de su vegetación alta, (bosque indígena) para transformarse en la pradera que hoy conocemos.  Las propicias condiciones del clima y  del terreno, hicieron posible una multiplicación asombrosa del ganado cimarrón (libre y sin dueño, no sujeto a rodeo ni cuidado alguno, por lo cual su carne era poco apetitosa y magra) dando lugar al nacimiento de las “minas de carne y cuero”.

2)               BANDA FRONTERA: La frontera como larga duración surge en el siglo  XVII. La Banda Oriental era la frontera entre los imperios de España y Portugal, por lo que fue un territorio disputado entre ambas coronas. Estas disputas se materializaron con la fundación de plazas fuertes: Colonia del Sacramento  en 1680 por parte de Portugal, y  Montevideo en 1724 por parte de España; con las que ambos reinos buscaban afirmar su dominio en la región.

Tras la  independencia, esta larga duración se mantiene y se manifiesta en la intervención de países vecinos en nuestros asuntos internos y en la vinculación del Estado  Uruguayo en los conflictos internos de sus vecinos.

“Para el medio rural y sus habitantes la frontera nunca tuvo el carácter de límite. Fue por el contrario, una zona de relación continúa. La propia movilidad de los ganados gestó la interrelación de territorios y personas. Esta frontera “móvil” casi inexistente, fue el mundo del contrabando, del intercambio, del negocio, en contradicción con los tratados de límites oficiales. Para la ciudad, la frontera, aparecía sin embargo como una necesidad para sujetar el territorio de la Banda a su puerto.”

3)               BANDA PUERTO: Esta última larga duración  surge tras la fundación de Montevideo, establecida para defender la frontera con Portugal, y la habilitación de su puerto para el comercio  con España. La excelente condición del puerto de Montevideo, (aguas profundas, ubicación estratégica, por ser el primer puerto de ingreso al Río de la Plata y en la época, la primera y casi única fuente de recaudación de impuestos) la bahía y el cerro, lo transformaron en el lugar ideal para centralizar las operaciones de la flota española en el Atlántico Sur.

34 comentarios:

  1. Respuestas
    1. anda a estudiar mijo y deja de quejarte de tu país yo soi de Uruguay y estoy feliz tal como es mi país aprende a valorar las cosas como este país maravilloso!!!!!!!!!!!!!!!

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  2. Aunque yo sea de Uruguay, yo odio mi país porque en el departamento que en el que yo crecí fue en Artigas. Y creo que el departamento de Artigas y todo el Uruguay se debe llamar "Tierra sin ningún provecho", ya que en todos los departamentos no conocen Artigas (La mitad) todos los Artigenses son drogadictos de SHIT, no respetan a nadie y juzgan a quien les parezca extraño. Por ello, yo ODIO a todo el Uruguay, y por eso se merece llamar la "Tierra sin ningún provecho."!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. eu, yo tambien soy de Uruguay y creo que sos un HDP y un mal agradecido con tu país. Sos un Idiota

      Eliminar
    3. Pero no ves que sos un tarado?,eso no tiene nada q ver cara de pan,es tierra de ningun probecho por que no se puede sacar un buen probecho de estas tierras

      Eliminar
    4. Y q tiene q ver si Artigas es el departamento q esta mal no jusges a los demás departamentos

      Eliminar
    5. Yo no soy de Uruguay vengo de otro lado y me doy cuenta que no sabes valorar lo hermoso que es tu pais, y todo lo que este pais te ofrece es maravilloso porque mas de criticar no haces algo para mejorarlo si esta tan mal( cosa que no concuerdo) mas de estra quejandote de este pais grandioso, te invito a ir a mi pais natal y ahi vas aprender a valorar lo que es Uruguay.

      Eliminar
    6. Perdón, a lo mejor no entendés que es un página con actividades para clase de segundo año de historia. Así la consideraban los españoles a nuestra tierra previo a la introducción del ganado. Es eso.

      Eliminar
    7. Amigo... Sin ofender pero yo pienso que vos tamb estas drogado de la SHIT para comentar algo asi en un blog publico... O talvez las ganas exajeradas de expresarte son las que no te dejan pensar tanto... Almenos hoy en dia 3 de julio de 2018. Esta tierra es de temer por muchos paises en el ambito del futbol... Y creeme q somos admirados culturalmente por muchos otros. Una ultima cosa, si te vas a quejar? El cambio comienza por uno

      Eliminar
    8. TRANCA EL ANO Y AGRADECE DE TU PAIS,PORQUE HAY OTROS PAISES QUE ESTAN EN GERRA Y POR SUERTE URUGUAY NO ESTA INBOLUCARDO

      Eliminar
    9. Jajajaja vende patria, anda a llorar a otra parte, si tu país no te gusta te podes ir a donde se te cante el orto es así de fácil.

      Eliminar
  3. Es de gran valor esta infor muy bien especificado todo me sirvió de mucho

    ResponderEliminar
  4. 2018 presente!!! Esos examenes no se dan solos!!! Muchas gracias... Saludos desde Tacuarembo

    ResponderEliminar
  5. pablo dutra yo tambien soy de tacuarembo vos de que barrio sos?

    ResponderEliminar
  6. esta pagina es una mierda no me respondio nada anda a cagar jajaja

    ResponderEliminar
  7. Gracias a esta página, espero sacarme esta prueba final alta así no me voy a examen saludos de montevideooo

    ResponderEliminar
  8. Muy interesante,lástima que algunos se confunden !!!Gracias

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar