Archivo del blog

viernes, 15 de abril de 2022

Un tal Marco Polo

Marco Polo, una de las "inspiraciones" que tuvo Colón al momento de presentar sus planes a las distintas coronas donde les formula, llegar por el oeste a la ruta de las tan ansiadas especias presentes en medio oriente y tan necesarias para el europeo
“ cuando Marco Polo regresó a su casa en Venecia en 1295 era inmensamente rico, y si se hubiera decidido entonces a pasar el resto de su vida en el retiro dorado que le permtíia la fortuna, probablemente hoy no estaríamos hablando del, y nadie habría oído jamás ningún comentario sobre sus viajes. Pero en 1298 se desencadenó una guerra entre Venecia y su gran rival comercial, Génova. Marco Polo fue capturado en pleno mar mientras se encontraba al mando de su galera,y una vez en la cárcel, para entretener su aburrimiento,se dedicó a dictar a un compañero de presidio los pormenores de sus viajes.Más adelante se transcribieron y se difundieron ampliamente … (….) “los contemporáneos de Marco Polo fueron bastante escepticos con respecto a las descripciones de las riquezas orientales. Lo apodaron “Marco Millones”, pero no todos los italianos se rieron de su libro. Uno de ellos subrayó algunas frases sobre China como estas “allí hay una gran cantidad de jengibre, de nardo y de otras muchas especias. Cantón es el puerto al que arriban todos los barcos procedentes de la India, cargados de mercaderías valiosísimas, les aseguro que por cada barco de pimienta que sale para Alejandría, o para cualquier otro destino del mundo cristiano, entran unos cien barcos cargados al puerto de Cantón. Ese mismo lector- se trataba de Cristobal Colón- leyó atentamente todo lo que relataba Marco Polo, y pensó en ello hasta convertirlo en una auténtica obsesión. Soñaba con encontrar una ruta hacia el Cipango (Japón), donde los tejados de los palacios eran de oro. Tomado de Ritchie, Carson "La bùsqueda de las especias" Editorial Alianza Cien.

No hay comentarios:

Publicar un comentario